3er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador, 2024

← vista completa

The History of design or the design of History

La Historia del diseño o el diseño de la Historia

Resumen

Introducción En Ecuador la mayor parte de los Centros Educativos a nivel tecnológico o universitario, en los cuales se enseña la disciplina del diseño industrial, realizan sus procesos de enseñanza de Historia del Diseño como un simple retorno al pasado, como el origen remoto y cronológico de eventos sin vida, perdidos en el tiempo. Sin embargo para transitar en la Historia se requiere comprender su carácter vivo, cambiante, entenderlo como un sistema de comunicación, con un planteamiento estratégico en la búsqueda de su origen, trabajarlo en su código genético en el cual se articulan ciencias y técnicas, arte y artesanías, cultura material, producción de objetos, entre otros factores, para asi diseñar una historia más real, más viva, más orgánica porque los objetos, obras y productos de diseño, existen gracias a las necesidades de un ser humano vivo, real y complejo.

Objetivos 1. Realizar un mapeo de los Centros de Estudio a nivel técnico y universitario que imparten la Carrera de Diseño Industrial 2. Analizar los textos y programas analíticos de las asignaturas de Historia del Diseño en los Centros de Estudio a nivel universitario 3. Diseñar la Historia del Diseño desde la articulación de distintos saberes

Método Mediante una investigación documental y de campo, se realizaron observaciones presenciales en las aulas de quince Centros de Estudio de Diseño Industrial a nivel universitario y 10 Centro de Estudio a nivel técnico en Ecuador, se analizó el planteamiento teórico del manejo de la asignatura de Historia del Diseño Industrial y como el mismo es impartido en el salón de clases.

Principales resultados Gracias a un estudio profundo del proceso de enseñanza - aprendizaje de la asignatura de Historia del Diseño Industrial, se propone un modelo de impartición de esta asignatura en el cual se busque una articulación de diversos saberes que están entrelazados a su vez en distintos campos como; las ciencias duras, exactas, de lo vivo, del cerebro, entre otras para establecer un código genético de la aparición de los objetos, obras, espacios y productos de diseño.

Conclusiones Aun hoy en día la mayor parte de textos y planes de estudio orientados a la enseñanza de la Historia del Diseño Industrial, vuelcan su interés en describir los acontecimientos históricos desde un enfoque cronológico, con un pensamiento lineal de permanente retorno al pasado, perdido en el tiempo, la articulación de distintos saberes y campos de conocimiento permanece ausente, por lo que reorientar el enfoque para su estudio se considera prioritario.