VIII Congreso Internacional de Investigación REDU
← vista completaPublicado el 25 de abril de 2022 | http://doi.org/10.5867/Medwave.2022.S1.CI86
Usuarios Finales y las implicaciones en la Computación en la Nube para la innovación empresarial y la sostenibilidad
End Users and the implications of cloud Computing for business innovation and sustainability
Tema |
Palabras clave |
IntroducciónLos cambios más importantes en todo el mundo han sido provocados por el desarrollo de las tecnologías de la información (TI). Se han producido principalmente cambios en la operación comercial y en el proceso de creación de nuevos productos y servicios para las necesidades emergentes y cambiantes de los clientes [1]. Una de las innovaciones que ha introducido recientemente la tecnología de la información es el fenómeno de la computación en nube. La computación en la nube es el resultado de avances en diversas tecnologías, que incluyen Internet, hardware, administración de sistemas y computación distribuida [2]. ObjetivosEl propósito de esta investigación es evaluar los factores que influyen en la decisión de una organización de adoptar la computación en la nube. La computación en la nube puede proporcionar los recursos informáticos de una organización y satisfacerlos. El propósito de este estudio es evaluar factores tales como: necesidad, confiabilidad, seguridad y costo percibido de la computación en la nube y averiguar cómo estos factores influirán en la decisión de las empresas, de adoptar la computación en la nube. MétodoAl proporcionar recursos y servicios a través de un sistema de pago de usuarios a través de Internet, la computación en la nube ofrece una nueva solución comercial que permite a los clientes alquilar infraestructura y software de tecnología de la información (TI) a través del posicionamiento de sus aplicaciones de negocio y almacenamiento de datos en la nube. El método de investigacion utilizado es el método analítico y descriptivo, validando la información correspondiente en el sector empresarial. Principales ResultadosLa computación tal como la conocemos hoy refleja una paradoja, por un lado, las computadoras continúan volviéndose exponencialmente más poderosas y el costo por unidad de computación continúa cayendo rápidamente, tanto que la potencia de computación en sí misma ahora se considera en gran medida una mercancía. Por otro lado, a medida que la informática se vuelve más omnipresente dentro de la organización, la creciente complejidad de administrar toda la infraestructura de arquitecturas de información dispares y datos y software distribuidos ha hecho que la informática sea más cara que nunca para una organización [7]. Aunque la computación en la nube es un cambio fundamental en la forma en que se inventan, desarrollan, implementan, escalan, actualizan, mantienen y pagan los servicios de TI, existe una investigación limitada sobre lo que influye en la toma de decisiones de las PYME con respecto a la adopción de esta tecnología [5]. ConclusionesLa computación en la nube tiene el potencial de desarrollar el uso de un buen rendimiento, disponibilidad y computación de datos intensiva, así como la gestión de información y aplicaciones para la industria del desarrollo. Esta disponibilidad de desarrollo también viene con una mejora y lo hace más fácil en comparación con el costo del equipo, los servicios públicos, la mano de obra y el mantenimiento del sistema[6]. |
