Resumen del V Congreso Chileno de Salud Pública y VII Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completa
Publicado el 15 de marzo de 2019 | http://doi.org/10.5867/medwave.2019.S1
Presión arterial en sujetos de etnia mapuche versus descendientes de europeos: una revisión sistemática y metaanálisis
Blood pressure in subjects of mapuche ethnicity versus descendants of europeans: a systematic review and meta-analysis
Carlos Doepking Mella, José C. Fernández-Cao
Tema Alimentos, nutrición y salud
|
Palabras clave revisión sistemática, pueblo mapuche, presión arterial sistólica, presión arterial diastólica, metaanálisis
|
Introducción
Los niveles de presión arterial elevados son un importante componente del síndrome metabólico. Varios estudios han observado diferencias en alguno de los componentes del síndrome metabólico en población de etnia mapuche respecto a descendientes de europeos. Por ello, sería importante evaluar la existencia de diferencias también en los niveles de presión arterial entre estos grupos.
Objetivos
Comparar la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) en sujetos de etnia mapuche y descendientes de europeos.
Método
Estudio registrado en Prospero (CRD42017069924). Se realizó una búsqueda en Web of Science, Scopus, Pudmed y SciELO hasta junio de 2017. Se incluyeron estudios observacionales realizados en sujetos de etnia mapuche y en descendientes de europeos residentes en Chile, con datos de la media y la desviación típica de los niveles de presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD). Se excluyeron estudios con participantes grávidas o afectados por enfermedades infecciosas o inflamatorias graves. A partir del título y del resumen se realizó la primera selección de estudios. Los manuscritos preseleccionados fueron examinados en detalle en una segunda etapa del proceso de selección. La diferencia de medias global (DMG) y el intervalo de confianza (IC) al 95% fueron calculados usando el método de la varianza inversa genérica con modelos de efectos aleatorios. La diferencia de medias se calculó como la diferencia entre los valores de PAS y PAD en sujetos mapuches y los de los descendientes europeos. El test de Cochran y el estadístico I2 fue empleado para estudiar la heterogeneidad. El sesgo de publicación se evaluó mediante los tests de Egger y Begg. Todos los análisis se realizaron utilizado el software estadístico STATA 15.0.
Principales Resultados
La estrategia de búsqueda inicialmente arrojó 2.314 publicaciones. Finalmente, 7 resultados fueron incluidos en sendos metaanálisis. El resultado combinado mostró que la DMG para la PAS fue 0,57 mm Hg (95% IC: -1,18, 2,31), y 0,82 mm Hg (95% IC: -0,45, 2,09) para la PAD. Tanto en el metaanálisis de la PAS como en el de la PAD no se observó evidencia de heterogeneidad, (I2= 0,0%, P=0,470) y (I2=0,0%, P=0,723), respectivamente. Tampoco se detectó sesgo de publicación en ninguno de los metaanálisis tras aplicar el test de Begg y el de Egger (P>0,050). Tras realizar un análisis de sensibilidad aplicando el método Leave-One-Out, el resultado no cambió los dos metaanálisis, mostrando su robustez.
Conclusiones
En esta revisión sistemática y metaanálisis no se observaron diferencias significativas en los niveles de PAS y PAD entre sujetos mapuches y descendientes de europeos.
|
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.