Resumen del V Congreso Chileno de Salud Pública y VII Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

Perfil del paciente diabético amputado. Provincia de Malleco, años 2012-2016

Profile of the amputee diabetic patient. Province of Malleco, years 2012-2016

Tema
Enfermedades crónicas

Palabras clave
diabetes, amputación, pie diabético

Introducción

En Chile, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es la principal causa de amputaciones no traumáticas de miembro inferior; en los últimos 30 años las complicaciones crónicas por esta enfermedad han duplicado su prevalencia, con aumento de la mortalidad y años de vida perdidos por discapacidad y, en consecuencia, mayores costos en salud. Existen condiciones que predisponen a la amputación, como también características personales que ayudan a construir un perfil de estos pacientes..

Objetivos

Determinar el perfil socio-demográfico del paciente diabético tipo 2 con amputación no traumática de extremidad inferior en la provincia de Malleco, durante los años 2012 al 2016..

Método

Estudio descriptivo a partir del Registro Clínico Electrónico y Urgencia, y de Egresos Hospitalarios proporcionado por el Departamento de Estadística de Información de Salud (DEIS), del Servicio de Salud Araucanía Norte de la Provincia de Malleco, entre los años 2012 y 2016. Se seleccionaron los egresos de DM2 por evento de amputación no traumática de extremidad inferior de los hospitales de Angol y Victoria. Fueron excluidos los egresos hospitalarios con amputaciones de extremidad inferior por otras patologías que no sea a consecuencia de DM2. Las características estudiadas fueron: sexo, edad, etnia, estado civil, sistema de seguro de salud, situación laboral, residencia urbano-rural y tipo de amputación de extremidad inferior registrada. Se midió la frecuencia de egresos de DM2 con y sin amputación de extremidad inferior y características socio-demográficas de los casos de DM2 con amputación de extremidad inferior. Se utilizó el programa estadístico SPSS, versión 18 para el análisis estadístico.

Principales Resultados

El total de egresos hospitalarios de casos de DM2 entre los años estudiados fue de 1.387. La frecuencia de amputación no traumática de extremidad inferior fue del 10%. Este valor varía entre 8% el año 2015 y 12% el 2016. La mayor frecuencia de amputación no traumática de extremidad inferior (77%) se presentó en hombres. El grupo más afectado fueron aquellos que presentaron entre 65 y más años de edad (62%). Un 13% refiere como etnia mapuche. Predominó la condición de soltero, pertenecer a Fonasa B y situación laboral “no trabaja actualmente”. Un 94% registra residencia urbana. El tipo de amputación de extremidad inferior más frecuente fue amputación de pierna (41%), seguida por amputación de ortejos (35%).

Conclusiones

La tasa de amputación en población diabética responde a un indicador que da cuenta de la calidad del manejo ambulatorio de la DM2. El 10% observado entre los egresos hospitalarios de pacientes con esta patología constituye una cifra que genera una importante carga para todos los niveles de atención de salud. La condición de ser hombre, soltero y de edad avanzada es el perfil del DM2 de la provincia de Malleco que predispone a la amputación.