Resumen del V Congreso Chileno de Salud Pública y VII Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

Desigualdades en el uso de servicios odontológicos en adultos mayores entre 2006-2015

Inequalities in the use of dental services among older adults between 2006-2015

Tema
Equidad y determinantes en salud

Palabras clave
desigualdades en salud oral, uso de servicios de salud

Introducción

Mundialmente se han reportado desigualdades en el uso de servicios odontológicos en adultos mayores donde aquellos en una mejor posición socioeconómica usan más dichos servicios. En Chile, entre los objetivos de la reforma de salud se encuentra incrementar el acceso a servicios de salud y reducir las desigualdades en salud, para esto, y entre otras políticas, fue implementado el GES. En el área odontológica, el GES de salud oral integral para adultos de 60 años, creado en 2007, es el único programa a nivel nacional enfocado en adultos mayores y por lo tanto es importante analizar si este objetivo se ha cumplido.

Objetivos

Evaluar cambios en el tiempo entre 2006 y 2015 en cuanto a uso de servicios dentales (públicos y privados) y la presencia de desigualdades en salud oral en el 2015, 8 años después de su implementación.

Método

Análisis de encuestas CASEN 2006 a 2015 de adultos entre 60 y 79 años. Las tendencias a lo largo del tiempo en cuanto a prevalencia de uso de servicios dentales públicos y privados así como la estratificación por edad fueron realizados usando gráficos y z-test de comparación entre proporciones para evaluar diferencias significativas. Además, se realizaron modelos de regresión logística para observar desigualdades en uso y en tipo de servicio odontológico escogido (público/privado) en el 2015 usando quintil de ingresos y nivel educacional en adultos mayores como variables principales. Finalmente, se realizaron modelos estratificados por edad para evaluar gradientes sociales en adultos elegibles (60 y 61 años) y no elegibles (mayores de 62 años) para el GES para evaluar el potencial efecto del programa en las desigualdades de uso de servicios dentales.

Principales Resultados

El uso de servicios odontológicos aumentó entre 2006 y 2015 en un 1,03%. El mayor incremento se observó en adultos de 60-61 llegando a una diferencia de 2,69% con los mayores de 62 años (p<0,001). También se observaron diferencias en tipo de servicios dentales usados, en adultos de 60-61 se observó un incremento en el uso de servicios públicos a lo largo del tiempo, mientras que para mayores de 62 años el uso de servicios públicos y privados fue similar. En el 2015, una gradiente social fue observada en educación e ingreso económico en adultos mayores. A mayor nivel educativo y quintil de ingreso, mayor uso de servicios dentales en general y menor uso de servicios públicos. Después de estratificar por edad, la dirección de las desigualdades en uso y en tipo de servicio no variaron entre aquellos con 60-61 años y adultos de 62 y más años.

Conclusiones

Entre 2006 y 2015 hubo una baja prevalencia en el uso de servicios odontológicos en adultos mayores, a la vez que un leve incremento en el uso de servicios particularmente en aquellos de 60-61 años explicado por un aumento en el uso de servicios públicos. Desigualdades en uso de servicios dentales fueron observadas independiente de la edad tanto en nivel educacional como quintil de ingreso, esto sugiere que si bien el GES odontológico para adultos de 60 años ha aumentado el uso de servicios dentales en adultos mayores principalmente en usuarios de servicios públicos, este no ha podido solucionar las desigualdades en uso de servicios dentales en adultos mayores producidas por las diferencias a nivel socioeconómico de este segmento de la población.