Resumen del V Congreso Chileno de Salud Pública y VII Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completa
Publicado el 15 de marzo de 2019 | http://doi.org/10.5867/medwave.2019.S1
Prevalencia de uso de carbón y leña y morbimortalidad comunal en Chile, 2015
Communal prevalence of coat and firewood use and morbidity and mortality in Chile, 2015
Macarena Valdés, María Cristina Paredes, María Pía Muñoz Quezada, Ana Karina Maldonado Alcaíno, Verónica Paz Iglesias Álamos
Palabras clave contaminación del aire, indicadores salud comunal, leña, combustibles, carbón
|
Introducción
La combustión de leña y carbón genera emisiones que son nocivas para la salud. Monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, material particulado, además de componentes orgánicos como benceno e hidrocarburos poliaromáticos son liberados en la combustión de estos materiales y se han asociado con desenlaces respiratorios, cardiovasculares e incluso muerte; esta relación no ha sido consistentemente establecida a nivel de comunal, considerando la heterogeneidad de necesidades energéticas y climáticas que caracterizan a nuestro país.
Objetivos
Explorar la asociación entre la prevalencia de uso de carbón y leña y la tasa de mortalidad general, respiratoria, circulatoria, egresos hospitalarios totales y respiratorios.
Método
Estudio ecológico analítico. La información sobre el uso de carbón y leña en el hogar se obtuvo de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2015 para 139 comunas; la tasa de mortalidad general, respiratoria, circulatoria, egresos hospitalarios totales y respiratorios fue estimada con la información del Departamento de Estadísticas e Información en Salud y el Instituto Nacional de Estadística; todas las tasas fueron estandarizadas por edad y sexo por método indirecto usando la población nacional del 2015 como referencia. Se usaron modelos de Poisson con varianza robusta, correlación lineal de Pearson y gráficos de dispersión para explorar la asociación entre uso de carbón y leña y morbimortalidad estratificando por zona geográfica.
Principales Resultados
La tasa de mortalidad general, por causa respiratoria, por causa circulatoria, egresos hospitalarios totales y respiratorios para las 139 comunas fue 5,7x1.000, 552x100.000, 157x100.000, 92,5x1.000 y 8,8x1.000, respectivamente. La mediana de prevalencia de uso de carbón y leña para cocinar, calefaccionar y calentar agua fue 3%, 64% y 12%, respectivamente. Por cada incremento en la prevalencia de uso de carbón y leña para calefaccionar, la tasa de mortalidad respiratoria por edad y sexo aumentaba en 1,6 veces en las comunas de la zona sur; cuando era para cocinar, la tasa de mortalidad respiratoria ajustada por edad y sexo y los egresos hospitalarios respiratorios aumentaba 1,5 veces.
Conclusiones
La prevalencia de uso de carbón y leña para cocinar y para calefaccionarse se asoció positivamente con la tasa de mortalidad respiratoria y de egresos hospitalarios en comunas de la zona sur. No se observó asociación con mortalidad general o eventos circulatorios. Aunque existen limitaciones relacionadas con el uso de datos secundarios, los resultados permiten contestar la pregunta de investigación.
|
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.