Resumen del V Congreso Chileno de Salud Pública y VII Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

Implementación de plataforma de epicrisis tras alta hospitalaria para la continuidad del cuidado en APS

Online platform use after hospital discharge to favor continuity of care in Primary Care Services

Tema
Servicios y sistemas de salud (incluye modelos)

Palabras clave
egresos hospitalarios, continuidad

Introducción

La continuidad del cuidado es uno de los principios de los cuidados en los sistemas de salud, incluyendo la transición entre los distintos actores. Para favorecer dicha continuidad, en uno de los hospitales de la red del Servicio de Salud Metropolitano Sur se creó una plataforma para "subir" la información de las epicrisis tras el alta desde dicho hospital, notificando al mismo momento de alta a la APS, permitiéndole acceder a dichas epicrisis. Se solicita además las actividades de seguimiento desde la APS, permitiendo la trazabilidad de los cuidados del paciente en toda la red. Dicha implementación deja la interrogante respecto del impacto sanitario en los usuarios.

Objetivos

Evaluar el impacto de la implementación de una plataforma online tras el alta de cuidados hospitalarios en el riesgo de rehospitalización.

Método

Usando un diseño de caso control pareados (1.245 casos subidos a la plataforma, 3.735 controles de egresos ocurridos durante el 2017, una relación de 3 controles por cada caso), con los egresos de los Servicios de Cirugía y Medicina de un Hospital metropolitano urbano, se evaluó el impacto en el riesgo de rehospitalización, considerando la influencia del sexo, edad y n° de diagnósticos secundarios tras los primeros 8 meses de implementación de la plataforma de epicrisis.

Principales Resultados

Se constata que la plataforma tiene un uso parcial por parte de los médicos del hospital, con cerca de un 25% de las altas cargadas con toda la información. Por parte de la APS sobre un 80% reporta las activades de seguimiento de los casos que le corresponden. Se presentará el resultado de las diferencias en el riesgo de rehospitalización.

Conclusiones

La plataforma parece impactar positivamente en la disminución de la rehospitalización, aún cuando no se logra la implementación en todos los egresos.