VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología “Equidad en salud para una sociedad en creciente complejidad”
← vista completa
Publicado el 3 de agosto de 2021 | http://doi.org/10.5867/Medwave.2021.S2.SP13
Prevalencia de consumo de carne procesada y factores asociados en población de la región del Maule, Chile
Prevalence of processed meat consumption and associated factors in the population of Maule, Chile
Jenny Ruedlinger S. , Vicente Cid O., Andrea Huidobro M., Claudio Vargas R., Catterina Ferreccio R.
Tema Enfermedades crónicas
|
Palabras clave Carne procesada, dieta, cohorte
|
Introducción
Una alta ingesta de carnes procesadas (CP, ej. salchichas, jamón) se asocia a obesidad (OR 2,77), diabetes (OR 1,38) y, por cada 50g/día, aumento de 18% del riesgo de cáncer colorrectal (95%IC: 1,10?1,28). En Chile, el consumo actual (>20g/día) es de riesgo según la recomendación internacional (0-4g/día). La carcinogenicidad de las CP se atribuye a su concentración de hierro Hem y compuestos N-Nitroso, entre otros.
Objetivos
El objetivo de este estudio es describir la prevalencia, distribución y factores asociados al consumo de CP en participantes de la cohorte MAUCO, Molina, región del Maule. Este es un estudio de base poblacional en el que todos los adultos (edad: 38-74 años) quienes puedan consentir de forma autónoma y acudir al centro de salud son invitados al estudio. La tasa de respuesta fue >80%.
Método
Se ingresaron al estudio 7841 participantes de MAUCO, 4358 mujeres y 3483 hombres, la edad media (años) 53,2±9.6 las mujeres y 53,9±9.8 los hombres, escolaridad (media±ds) 8,8±4 años. Respondieron una encuesta sobre situación socioeconómica, estilo de vida y salud. La frecuencia semanal de consumo de CP se categorizó en (1) nulo, (2).
Principales Resultados
631 participantes (8%) declararon alta frecuencia de consumo de CP (?5 veces/semana). Factores significativamente asociados a alta ingesta (grupo 1 y 2 vs grupo 5) fueron: sexo masculino (33,3% y 46% vs 51,3%; trend 4 veces/semana, PRR 2,99; 95%IC: 2,32-3,85), mantequilla/crema (>4 veces/semana, PRR 1,87; 95%IC: 1,48-2,36), dulces/snacks azucarados (?1 vez/día, PRR 2,47; 95%IC: 1,99-3,06) y bebidas azucaradas (?1 vez/día, PRR 1,89; 95%IC: 1,53-2,34).
Conclusiones
En nuestra población, un elevado consumo de CP se asoció a ser hombre, tener menor edad, presentar un consumo elevado de otros alimentos poco saludables como carne roja, lácteos enteros, alimentos azucarados y alcohol. Aunque es difícil atribuir causalidad a un nutriente particular cuando en la mayoría se asocia a un estilo de dieta poco saludable, es necesario avanzar en la medición del impacto de las carnes procesadas en la salud de nuestra población.
|
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.