Introducción
Las zoonosis son enfermedades transmitidas de manera natural desde un hospedador animal hasta el ser humano o viceversa; siendo consideradas de gran importancia debido a la morbilidad y mortalidad que estas generan. En Chile, las zoonosis de mayor importancia a nivel de salud pública son las definidas como enfermedades de notificación obligatoria (NO), que corresponden a Brucelosis, carbunco, triquinosis, hidatidosis, leptospirosis, dengue, malaria, chagas, hanta y rabia.
Objetivos
Evaluar la tendencia y caracterizar la mortalidad por zoonosis de no en chile entre 1997-2016.
Método
Estudio ecológico de la mortalidad por zoonosis de NO. Se utilizaron bases de mortalidad y población oficiales. Se describió la mortalidad relativa, general y específica, según variables sociodemográficas. Se calcularon tasas de mortalidad anuales brutas (TMb) y ajustadas (TMa, método directo). Además, se evaluó la tendencia temporal de las tasas de mortalidad ajustada (TMa), utilizando el modelo de regresión Prais-Winsten y se estimaron las razones de mortalidad estandarizadas (RME) anuales de las zonas geográficas norte, centro y sur.
Principales Resultados
Entre 1997 y 2016 la mortalidad por zoonosis de NO correspondió al 0,13% de la mortalidad total, siendo Chagas (59,3%), hidatidosis (24,9%) y hanta (14,2%) las principales causas, donde las zoonosis representaron el 2,5% de los fallecidos, no evidenciándose muertes por rabia. El 60,4% de los fallecidos fue de sexo masculino, con edades desde 45 años y principalmente sobre 65 años (61,1%), con un nivel de instrucción básico (61,5%) e inactivos (80,6%) y que residían principalmente en zonas urbanas (53,4%) de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. Salvo en el caso de Hanta, que concentró la mortalidad entre los 20-44 años (49,8%), con un 37,8% de individuos con instrucción medio o superior y un 50,9% activos al momento de fallecer. Las TMb promedio durante el período, para el total de zoonosis de NO fue de 0.65 por 100 mil habitantes, siendo para el caso de chagas, hidatidosis y hanta 0.4, 0.1 y 0.1 por 100 mil habitantes respectivamente. La TMa general disminuyó significativamente (B=-0,016;IC95%:-0,25;-0,07) al igual que hidatidosis (B=-0,011;IC95%:-0,14;-0,08), solo Hanta mostró un aumento (no significativo). Respecto de la razón de mortalidad estandarizada (RME) por zoonosis total, mostró que en la zona norte fue mayor (4 a 5 veces) a la observada en el país, siendo significativo en todo el periodo. En la zona centro la experiencia de mortalidad fue menor a la observada en el país y en la zona sur mayor, con resultados mayoritariamente no significativos para ambas áreas.
Conclusiones
La mortalidad generada por zoonosis de NO durante los años 1997 y 2016 fue baja respecto del total de fallecidos en el país, existiendo una disminución de la misma durante el periodo, siendo Chagas e Hidatidosis las que presentaron las mayores tasas de mortalidad y Hanta la única enfermedad que aumento en su tendencia durante el periodo.
|