VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología “Equidad en salud para una sociedad en creciente complejidad”

← vista completa

Validación de un cuestionario modelo abreviado de discapacidad en español: evaluando la discapacidad a nivel local

Validation of an abbreviated model disability questionnaire in Spanish: assessing disability at the local level

Tema
Estadísticas en salud 

Palabras clave
Validation studies, Surveys and questionnaires, Disability Evaluation

Introducción

Aproximadamente un 15% de la población mundial vive con algún tipo discapacidad. Considerando la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), se emana como obligación de los Estados contar con datos pertinentes para la toma de decisiones. Pese a que Chile posee un instrumento de medición de la discapacidad, su representatividad es nacional y regional, limitando su uso para el desarrollo de políticas y programas a nivel local. Se destaca por ello, la importancia de contar con cuestionarios abreviados validados para abrir posibilidades a políticas públicas locales en salud.

Objetivos

Determinar la validez en el contexto urbano chileno de la versión abreviada de la Encuesta Modelo de Discapacidad propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial.

Método

Estudio cuantitativo, no experimental, analítico y transversal. Desarrollado en tres fases: Validación de expertos, aplicación del instrumento y análisis de datos a través de psicometría y análisis factorial.

Principales Resultados

Se obtuvieron 716 respuestas del cuestionario para población adulta. El Alfa de Cronbach del instrumento completo fue de 0.942, tomando en consideración los Módulos Desempeño (D) y Capacidad (C) con un total de 22 variables. Se obtuvo un Alfa de Cronbach individual para el Módulo D (0.890) y C (0.899). En el análisis factorial (AF) de las mismas variables se consideraron los valores de referencia para las pruebas Kaiser-Meyer-Olkin y de esfericidad de Bartlett, obteniendo en ambos sólo un factor que explica el 49.5% de la varianza de la muestra en el Módulo D y en Módulo C el 51.2% de la varianza de la muestra. En el AF de los módulos en conjunto se obtuvieron 4 factores que explicaron el 63.7% de la varianza de la muestra.

Conclusiones

El cuestionario adulto de la versión abreviada de la Encuesta Modelo en Discapacidad mide de forma válida y confiable las dimensiones de Desempeño y Capacidad en el contexto urbano.