VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología “Equidad en salud para una sociedad en creciente complejidad”
← vista completa
Publicado el 3 de agosto de 2021 | http://doi.org/10.5867/Medwave.2021.S2.SP61
Estimación del sub-reporte de casos debido al rezago en el reporte: una aplicación en la pandemia del coronavirus en Chile
Estimation of case underreporting due to delayed reporting: an application to the coronavirus pandemic in Chile
Felipe Elorrieta , Camila Ignacia Guerrero P., Claudio Vargas R., Francisco Javier Oviedo F., Cesar Maripangui G., Valentina Navarro M., Fernando Crespo R.
Tema Estadísticas en salud
|
Palabras clave Covid-19, sub-reporte, nowcasting
|
Introducción
En los informes de la pandemia Covid-19 se usa comúnmente el número de casos activos como indicador del estado de la pandemia. Sin embargo, no se reconoce lo suficiente que este indicador tiene un sesgo importante a la subestimación debido al rezago en el reporte.
Objetivos
En este trabajo proponemos el uso de métodos de nowcasting para la corrección del sub reporte de los casos activos de Covid-19 en Chile.
Método
Los métodos propuestos se basan en los métodos de escalera encadenada que se caracterizan por usar la tabla de casos por rezago en el reporte. Este enfoque resulta muy útil para los datos de contagios por semana epidemiológica de inicio de síntomas entregados por el Ministerio de Salud en los reportes epidemiológicos.
Principales Resultados
A partir de estos métodos estimamos un sub reporte de 70% a nivel nacional en el momento que la pandemia iba al alza y de un 30% en el momento en que los casos iban disminuyendo. Los métodos estudiados han sido implementados en dashboards disponibilizados por el Grupo Epidemiológico Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias (GEMVEP) de la Universidad de Santiago con el fin de hacer el seguimiento de la corrección de casos activos en cada semana epidemiológica.
Conclusiones
Estos resultados sugieren un número importante de casos activos no reportados durante su actividad que debieran ser considerados en el análisis de la evolución de la pandemia.
|
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.