VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología “Equidad en salud para una sociedad en creciente complejidad”

← vista completa

Revisión bibliográfica: experiencias para la participación de pacientes en la toma de decisiones sobre cobertura en salud

Literature review: experiences for patient participation in health care coverage decision making

Tema
Participación social y ciudadana en salud

Palabras clave
Participación del paciente, tomas de decisiones, seguro de salud

Introducción

La presencia de enfermedades crónicas ha aumentado, posicionándose como la principal causa de muerte en el mundo. El manejo y cuidado de estas enfermedades imponen requisitos a los pacientes, vinculados con cambios en sus hábitos de vida, involucra en la acción a sus familias e implica un desafío para los sistemas de salud. Por esto, el manejo de estas enfermedades requiere de un rol activo de los pacientes que las padecen, que se vuelve esencial en los procesos de tomas de decisiones en salud. Existen modelos y experiencias que permiten acercarse a la promoción de la participación de pacientes en los procesos de decisiones en salud, dentro de estas áreas se encuentra la toma de decisiones sobre cobertura de salud.

Objetivos

Identificar modelos o experiencias que aporten conocimiento para la participación de pacientes en la toma de decisiones sobre cobertura en salud desde una revisión de literatura.

Método

Se realizó una revisión narrativa de literatura científica con búsqueda sistemática en la base de datos PubMed, con el objetivo de identificar modelos o experiencias que aporten conocimiento para la participación de pacientes en la toma de decisiones sobre cobertura en salud. Se consideraron como criterios de inclusión: (i) artículos que abordaran la toma de decisiones en salud, y dentro de sus dimensiones considerara cobertura o gastos en salud, (ii) artículos que contemplaran la perspectiva y/o participación de los pacientes. Se excluyeron artículos cuyo foco fuera exclusivamente en la toma de decisiones en contextos clínicos. Se realizaron dos estrategias de búsquedas bibliográficas en la base de datos PubMed el día 25 de septiembre del 2020.

Principales Resultados

Se identificó un total de 403 resultados en las estrategias de búsqueda, escogiéndose 14 artículos según los criterios de inclusión por título y abstract. Finalmente, tras revisarlos a texto completo se seleccionaron 9 artículos para el análisis. No se encontró ningún artículo que involucrara explícitamente modelos de participación de pacientes en toma de decisiones sobre cobertura en salud, sin embargo, se encontraron artículos que abordaron experiencias y recomendaciones valiosas de incorporar en el proceso específico de toma de decisiones sobre cobertura y atención de salud. La mayoría de los estudios fueron de carácter cuantitativo, y reportan experiencias con programas donde participan pacientes y entregan información sobre su experiencia en salud y toma de decisiones. Estos artículos indagaron en las preferencias, conocimientos, percepciones e información que manejaban los pacientes en relación a su cobertura de salud, permitiendo reconocer aportes de la evidencia para su participación en la toma de decisiones.

Conclusiones

A través de esta revisión se obtiene información que puede ser considerada para la participación de pacientes en los procesos de toma de decisiones en salud, incluyendo considerar la información sobre la cobertura de seguros médicos y atenciones que manejan, sus preferencias y priorización de servicios. Existe escaza evidencia que haga alusión de forma explícita a modelos que permitan promover la participación de pacientes en procesos de toma de decisiones específicamente de cobertura en salud, encontrándose principalmente información de su participación en decisiones en el ámbito clínico. Esto implica un cambio de mirada al usuario/consumidor de los servicios de salud, desde un "paciente" que toma el seguro de salud que se le brinda v/s un usuario que escoge un seguro de salud en base a sus necesidades de cobertura y utilización del servicio.