VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología “Equidad en salud para una sociedad en creciente complejidad”
← vista completa
Publicado el 3 de agosto de 2021 | http://doi.org/10.5867/Medwave.2021.S2.SP107
Sistema fuzzy para la toma de decisiones según el plan paso a paso
Fuzzy system for decision making according to the plan "Paso a Paso"
Daniel Eduardo Sánchez, Claudio Méndez , Gina Brun, Marcela Traub M.
Palabras clave COVID-19, Sistemas Basados en Reglas Fuzzy, Plan Paso a Paso
|
Introducción
Para evitar la propagación del virus SARS-CoV2, una de las principales medidas que se implementaron por parte de diversos países, fueron las cuarentenas. No obstante, sus diseños e impacto han diferido significativamente. Chile no ha sido la excepción. En el transcurso de pandemia por COVID-19, el Ministerio de Salud de Chile anunció el 20 de julio de 2020, la implementación de un sistema de indicadores para el confinamiento y desconfinamiento gradual a nivel de las diferentes comunas del país, llamado Plan Paso a Paso. Este plan surgió de la necesidad de estandarizar restricciones de movilidad para la población a modo de evitar la propagación del virus SARS-CoV2.
Objetivos
Analizar y comparar retrospectivamente la aplicación del Plan Paso a Paso, proponiendo otra forma para la toma de decisiones, mediante la utilización de un sistema fuzzy, basado en inteligencia artificial, para determinar la fase de confinamiento a ser declarada en la comuna de Valdivia.
Método
Tipo de estudio descriptivo de corte transversal. Se seleccionó la comuna de Valdivia por la accesibilidad de los datos para el equipo investigador y por concentrar la mayor población de la Región de Los Ríos, confiriendo indicadores más estables y fidedignos. Valores de los umbrales para los indicadores de capacidad de red asistencial hospitalaria, de propagación epidemiológica, de capacidad de testeo y de trazabilidad, presentes en el Plan Paso a Paso, fueron modelados por números fuzzy y desenvueltos en un sistema de base de reglas fuzzy, con inferencia de Mamdani, para otorgar una respuesta, la fase que debiera ser establecida en un sector territorial, vía inteligencia artificial.
Principales Resultados
En la determinación para la fase de confinamiento, la oportunidad de la toma de decisiones efectuada por el Ministerio de Salud no se condice con lo establecido según los criterios del Plan Paso a Paso. No obstante, la respuesta del sistema fuzzy se intercala entre ellas. Además, entre el sistema fuzzy y lo decidido por MINSAL, se presentaron similitudes de tendencia para aplicar mayores medidas de confinamiento, posterior a los hitos históricos de fiestas patrias y plebiscito por la nueva constitución.rnrnEn la comuna observada, se observa deterioro de indicadores epidemiológicos después del primer hito al no implementar mayores medidas restrictivas, o al prescindir de éstas previo a las fiestas de fin de año, a pesar de lo definido por el Plan, o lo determinado por el sistema fuzzy.
Conclusiones
La aplicación de un sistema de inteligencia artificial puede contribuir a que la toma de decisiones se transparente de mejor forma a la población, contribuyendo a la gobernanza de la emergencia y a la comunicación del riesgo.
|
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.