VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología “Equidad en salud para una sociedad en creciente complejidad”
← vista completa
Publicado el 3 de agosto de 2021 | http://doi.org/10.5867/Medwave.2021.S2.SP116
Validación y modelación de un nuevo instrumento de misofonia: sinestesia, consecuencias en la salud mental y social
Validation and modeling of a new instrument for misophonia: synesthesia, mental and social health consequences
Benjamin Castillo F. , María Teresa Muñoz Q.
Palabras clave Misofonia, sinestesia, efectos psicosociales
|
Introducción
La misofonia es un trastorno psiquiátrico de interés contemporáneo, se caracteriza especialmente por sentimientos de odio, ira, e inclusive pena, al momento de escuchar ciertos sonidos de entorno. Se presume que cerca de un 10% de la población mundial la padece en algún grado. Este trastorno, que en la actualidad aún no cuenta con un tratamiento específico, representa un riesgo de salud mental, alterando la calidad de vida de quienes la padecen.
Objetivos
General. Modelar estadísticamente los perfiles de la misofonia, su sinestesia y las principales consecuencias que este trastorno genera en la calidad de vida. Específicos. Validar psicométricamente un nuevo instrumento de autoreporte relacionado con la misofonia; validar un modelo de ecuaciones estructurales los perfiles de desagrado por sonidos detonantes junto con su procedencia y sinestesia; y asociar correlativamente al modelo anterior las consecuencias en la salud mental y social.
Método
En primer lugar, se procedió a validar psicométricamente un cuestionario de autopercepción en tres bloques de análisis: el primero relacionado con los sonidos detonantes y su nivel de desagrado, un segundo bloque sobre la sinestesia entre los sonidos y la visualización de éstos, por último, un tercer bloque que analiza el desagrado dependiendo de la fuente emisora de sonidos. Esta validación, contempló un análisis factorial exploratorio con extracción mediante mínimos cuadrados no ponderados y rotación varimax, mientras la fiabilidad se analiza mediante al alpha de Cronbach. Luego, se estudió un modelo de ecuaciones estructurales que vincula los factores descubiertos durante la validación del instrumento completo. Finalmente, un análisis correlativo y de correspondencias múltiple estimó el impacto en la calidad de vida y otras consecuencias de la misofonía en el participante y su entorno social.
Principales Resultados
El promedio de edad de los 179 participantes fue de 33.6 años en un rango de 18 a 63 años, de éstos, 154 corresponden a mujeres. Mientras que, el 81.4% de los participantes no ha concurrido a la ayuda de algún especialista. El primer bloque de preguntas otorgaron cinco factores denominados sonidos de boca y garganta, sonidos de ambiente, sonidos de materiales, sonidos de voz suave y pronunciación. El segundo grupo de preguntas descubrió tres dimensiones de reacción y confianza frente a acciones y gestos, clasificados en la medida que se encuentren relacionadas con la comida, escupos y risas o gritos. Por último, el tercer bloque identificó factores de cercanía emocional baja y alta. En cada caso, el análisis factorial explicó sobre el 60% de la variabilidad y un alpha de Cronbach sobre 0.85. Por otro lado, un modelo de ecuaciones estructurales se ajustó satisfactoriamente, demostrando que la principal sinestesia tiene relación en los sonidos de boca y garganta, lo que a su vez se intensifica directamente según el vínculo emocional del emisor. El impacto de la misofonia en la calidad de vida de los participantes se reflejó principalmente por reportar ansiedad y en algunos casos depresión. Por otro lado, evitar salidas al cine y comer fuera también son consecuencias de ésta. Finalmente, el mayor impacto se reporta como el deterioro de las relaciones con un mayor vínculo emocional.
Conclusiones
El factor de mayor prevalencia y gravedad es el de sonidos de boca y garganta, que además está relacionado con la visualización de gestos asociados con la comida en forma de sinestesia. A grandes rasgos, el instrumento capta dimensiones, sinestesia y consecuencias en la calidad de vida de la persona con misofonía.
|
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.