VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología “Equidad en salud para una sociedad en creciente complejidad”
← vista completa
Publicado el 3 de agosto de 2021 | http://doi.org/10.5867/Medwave.2021.S2.SP136
Desigualdades comunales en el financiamiento de la atención primaria de salud entre 2001 y 2019
County inequalities in primary health care financing between 2001 and 2019
Jorge Pacheco J. , Ximena Barros R., Alejandra Marcela Fuentes G., María Soledad Martínez G., Cristóbal Alfonso Cuadrado N.
Tema Servicios y sistemas de salud (incluye modelos)
|
Palabras clave Atención primaria de salud, Financiamiento, Capitación
|
Introducción
La atención primaria de salud (APS) en Chile se financia a través de distintas fuentes con diferentes mecanismos de asignación (capitación, aportes propios, programas, entre otros) los cuales pueden contribuir de manera diferente a la equidad en el financiamiento.
Objetivos
Caracterizar la equidad en las distintas fuentes de financiamiento a la APS en el período 2001-2019 y su contribución a la equidad en el presupuesto total.
Método
Estudio observacional de tipo ecológico longitudinal. Del Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM) se obtuvo información sociodemográfica (población inscrita en APS, pobreza) y financiera (capitación, aportes propios y otros fondos) de las 345 comunas para los años 2001 a 2019. Se excluyeron 84 comunas que brindaron información incompleta por más de 10 años. La mayoría de las comunas excluidas fue clasificada como costo fijo en algún punto del período (64/84; 77,1%). Para identificar valores atípicos se realizaron modelos mixtos para cada desenlace de interés para el período completo permitiendo constante y tendencia aleatoria para cada municipio. Se excluyeron observaciones para cada municipio-año con residuos >5 desviaciones estándar respecto a la media (195 de 4.987 observaciones; 3,9%). Para permitir la comparación entre comunas se calculó el aporte por persona para cada fuente de financiamiento. Se analizaron las tendencias de cada fuente de financiamiento y la desigualdad en el financiamiento entre comunas utilizando coeficiente de Gini anual e índice de concentración ordenando las comunas según el porcentaje de pobreza comunal para año 2018. Para analizar la asociación anual entre pobreza comunal y capitación se estimó una correlación de Pearson con respectivos intervalos de confianza. Se utilizó STATA 16.0.
Principales Resultados
La capitación representó más del 60% de las transferencias durante todo el período. En el año 2001, los aportes propios representaban 25,1% del presupuesto lo que disminuyó a menos del 10% el 2019. En contraste, los otros fondos aumentaron de 11,3% a más de 25%. El coeficiente de Gini anual para capitación y para ingresos totales se mantiene estable con valores entre 0,11-0,16 para capitación y 0,13-0,18 para ingresos totales. El coeficiente de Gini anual aumentó para aportes propios (0,46 en 2001 a 0,57 en 2019) y disminuyó para otros fondos (0,39 en 2001 a 0,28 en 2019). En relación al índice de concentración para el año 2018 se observa que la capitación, otros fondos e ingresos totales presentan valores negativos (-0,05, -0.07, -0,05, respectivamente). Esto quiere decir que comunas más pobres reciben una mayor contribución por estas vías. En contraste, aportes propios tienen un índice positivo (+0,02). A lo largo del tiempo, se observa un incremento en la correlación entre capitación y pobreza, aunque esta diferencia no resulta estadísticamente significativa (0,32 IC95% 0,19-0,44 el año 2001 a 0,43 IC95% 0,33-0,53 el año 2018).
Conclusiones
La principal fuente de financiamiento de la APS es la capitación, el cual es un mecanismo de asignación equitativo. Los aportes propios se mantienen estables en términos absolutos, pero disminuyen en términos relativos, y representan la fuente de financiamiento más inequitativa. El incremento relativo de la capitación y otros fondos ha permitido una mayor equidad en la asignación de recursos a la APS en Chile. Agradecimientos: The Lancet Global Health Commission on Financing PHC for LMICs. The Comission and this work is funded by the Bill and Melinda Gates Foundation.
|
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.