Artículo de revisión
Publicado el 5 de diciembre de 2022 | http://doi.org/10.5867/medwave.2022.11.2631
Informática biomédica: caracterización de la oferta de cursos abiertos masivos en línea
Volver al artículo
Características | Frecuencia | Porcentaje |
(n = 79) | 100% | |
Coursera | 44 | 55,7 |
Edx | 12 | 15,2 |
FutureLearn | 9 | 11,4 |
Open2study | 6 | 7,6 |
Stepik | 3 | 3,8 |
FunMOOC | 3 | 3,8 |
NPETL | 1 | 1,3 |
XuentangX | 1 | 1,3 |
América del Norte | 55 | 69,6 |
Europa | 16 | 20,3 |
Oceanía | 5 | 6,3 |
Asia | 3 | 3,8 |
Estados Unidos | 55 | 69,6 |
Australia | 5 | 6,3 |
Inglaterra | 5 | 6,3 |
España | 3 | 3,8 |
Francia | 3 | 3,8 |
Otros1 | 8 | 10,2 |
Universidad Johns Hopkins | 8 | 10,1 |
Universidad de California en San Diego | 8 | 10,1 |
Universidad de Colorado | 6 | 7,6 |
Universidad de Minnesota | 6 | 7,6 |
Instituto de Tecnología de Georgia | 5 | 6,3 |
Universidad de Tasmania | 5 | 6,3 |
Wellcome Connecting Science | 4 | 5,1 |
Universidad de California en Davis | 3 | 3,8 |
Otros* | 34 | 43 |
MOOCs, cursos en línea masivos y abiertos.
1Menos de 3 MOOCs
Fuente: preparado por los autores a partir de los resultados del estudio.