Estudios originales
← vista completaPublicado el 29 de noviembre de 2022 | http://doi.org/10.5867/medwave.2022.10.2654
Estudio exploratorio de las citaciones en revisiones sistemáticas de ensayos aleatorizados publicados en revistas latinoamericanas
An exploratory study of citations in systematic reviews of randomized trials published in Latin American journals
Resumen
Introducción La prevalencia de la inclusión de ensayos controlados aleatorizados publicados en revistas latinoamericanas aún no ha sido evaluada. Este estudio tiene como objetivo explorar el grado en que los ensayos aleatorizados publicados en revistas médicas latinoamericanas son citados y utilizados en revisiones sistemáticas.
Métodos Se realizó un estudio observacional descriptivo sobre los ensayos aleatorizados publicados en revistas latinoamericanas indexadas en MEDLINE entre 2010 y 2015. El resultado primario fue la inclusión de estos ensayos en revisiones sistemáticas. El resultado secundario fue el número total de citas que recibió cada ensayo según lo informado por Google Scholar.
Resultados Se seleccionaron 29 revistas. Después de buscar en estas revistas, se encontraron 135 ensayos que cumplían los criterios de inclusión, lo que representa el 2% de todos los artículos de investigación publicados en estas revistas. De estos, 55 (41%) fueron incluidos por 202 revisiones sistemáticas. De los nueve ensayos aleatorios más citados por las revisiones sistemáticas y los metaanálisis, sólo dos fueron publicados en español. Nueve recibieron cero citas por cualquier tipo de artículo. La mayoría tenían tamaños muestrales pequeños.
Conclusiones El impacto de los ensayos controlados aleatorios publicados en revistas latinoamericanas es bajo. La escasa financiación, el sesgo lingüístico y el pequeño tamaño muestral pueden explicar la escasa inclusión en las revisiones sistemáticas y los metaanálisis.
