Estudios originales
Publicado el 25 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.05.2756
Factores asociados al riesgo e intentos suicidas en estudiantes de carreras de la salud: estudio transversal
Trayectoria académica | 0,001 | |||
Trayectoria académica irregular (haber reprobado o abandonado alguna asignatura o haber congelado la carrera) | 198 | 41,5% | 30,5% | |
Trayectoria académica regular | 279 | 58,5% | 17,3% | |
Carga académica percibida | 0,077 | |||
Alta o muy alta | 330 | 69,5% | 23,6% | |
Moderada | 128 | 26,9% | 18,0% | |
Baja o muy baja | 17 | 3,6% | 41,2% | |
Haber tenido COVID-19 | 0,555 | |||
Sí | 28 | 5,9% | 25,0% | |
No | 449 | 94,1% | 22,5% | |
Que un familiar cercano haya enfermado de COVID-19 | 0,600 | |||
Sí | 171 | 35,8% | 22,6% | |
No | 306 | 64,2% | 23,1% | |
Que un familiar haya fallecido por COVID-19 | 0,752 | |||
Sí | 29 | 6,1% | 24,1% | |
No | 448 | 93,9% | 21,6% | |
Nivel de dificultad percibida durante las cuarentenas | 0,002 | |||
Difícil o extremadamente difícil | 229 | 48,1% | 28,3% | |
No tuvieron problemas o se adaptaron bien | 248 | 51,9% | 16,9% | |
Haber sido víctima de cualquier tipo de violencia física y/o psicológica, en el último año | 0,011 | |||
Sí | 143 | 30,0% | 30,1% | |
No | 334 | 70,0% | 19,5% | |
Haber sido víctima de violencia (física y/o psicológica) por su pareja (n = 263), en el último año | 0,444a | |||
Sí | 42 | 16,0% | 28,6% | |
No | 221 | 84,0% | 23,1% | |
Haber experimentado alguna forma de ciberacoso | 0,025 | |||
Sí | 62 | 13,3% | 33,9% | |
No | 415 | 86,7% | 21,0% | |
DASS-21 Subescala de Depresiónb | <0,001 | |||
puntaje bajo (0 a 5 puntos) | 238 | 50,0% | 8,8% | |
puntaje alto (6 a 21 puntos) | 238 | 50,0% | 36,6% | |
DASS-21 Subescala de Ansiedadb | <0,001 | |||
Puntaje bajo (0 a 4 puntos) | 241 | 50,6% | 12,3% | |
Puntaje alto (5 a 21 puntos) | 235 | 49,4% | 32,8% | |
DASS-21 Subescala de Estrésb | <0,001 | |||
Puntaje bajo (0 a 9 puntos) | 231 | 48,5% | 15,1% | |
Puntaje alto (10 a 21 puntos) | 245 | 51,5% | 30,7% | |
MPSS Subescala apoyo de amigos | <0,001 | |||
Apoyo bajo (0 a 23 puntos) | 217 | 45,5% | 30,0% | |
Apoyo alto (24 a 28 puntos) | 260 | 54,5% | 16,5% | |
MPSS Subescala apoyo de la familia | <0,001 | |||
Apoyo bajo (0 a 21 puntos) | 240 | 50,3% | 33,3% | |
Apoyo alto (22 a 28 puntos) | 237 | 49,7% | 11,8% | |
MPSS Subescala apoyo de persona cercana | <0,001 | |||
Apoyo bajo (0 a 21 puntos) | 234 | 49,1% | 29,5% | |
Apoyo alto (22 a 28 puntos) | 243 | 50,9% | 16,0% |
ARS, alto riesgo suicida. DASS-21, escala de Depresión, Ansiedad y Estrés. MSPSS, Escala multidimensional de percepción de apoyo social.
aLa comparación solo se realiza en el grupo que tuvo pareja en el último año (n = 263).
bHay un caso con datos incompletos, por lo cual los análisis se realizan para 476 casos.
Se detallan las variables relacionadas con la situación académica, impacto de la pandemia, experiencias de violencia, salud mental y apoyo social.
La frecuencia de alto riesgo suicida se presenta para las categorías de cada variable.
Fuente: elaborada por los autores.