Estudios originales

Gestión menstrual e impacto de la intensidad de dismenorrea primaria en la calidad de vida: estudio transversal en mujeres chilenas

Volver al artículo
Características de la muestra (n = 392).
CaracterísticasN%
EdadMedia +/- DS (rango)29,9 +/- 8,2 años (18 a 50 años)
Intensidad global del dolor menstrual percibido según EVAMedia +/- DS (rango)6,7 +/- 2,04 puntos (0 a 10)
Previsión de saludFonasa A5413,8%
Fonasa B12030,6%
Fonasa C5012,8%
Fonasa D7017,9%
Fuerzas armadas51,3%
ISAPRE9323,7%
Nivel educacionalMedia incompleta20,5%
Media completa4812,2%
Técnico nivel superior Incompleta82,0%
Técnico nivel superior completa369,2%
Superior incompleta13333,9%
Superior completa16542,1%
GéneroFemenino38598,2%
Masculino00,0%
No binarie71,8%
Orientación sexualHeterosexual28873,5%
Homosexual112,8%
Bisexual8020,4%
Otro133,3%
Con pareja sexoafectiva en los últimos 6 meses21896,4%
No743,6%
ParidadNulípara27269,4%
Multípara12030,6%
HábitosFuma9023,0%
Consume alcohol25565,1%
Consume marihuana5113,0%
Consumo de otras drogas30,8%
Autopercepción del estado de salud actualMalo/muy malo153,8%
Regular14236,2%
Bueno/muy bueno23559,9%

DS, desviación estándar. EVA, escala visual análoga. FONASA, Fondo Nacional de Salud. ISAPRE, sistema de Instituciones de Salud Previsional.

Fuente: preparado por las autoras con los datos recolectados.