Revisión sistemática

Consideraciones metodológicas en el estudio de la discriminación laboral percibida y su asociación con la salud de los trabajadores y resultados ocupacionales: revisión panorámica

Volver al artículo
Resumen de las características de la medición de la discriminación laboral percibida.
Instrumento% (n)
 Adaptado/basado31,4 (32/102)
 Específico9,8 (10/102)
 Desarrollado9,8 (10/102)
 NE49,0 (50/102)
Definición
 Sí8,8 (9/102)
 NE91,2 (93/102)
Modalidad
 En línea35,3 (36/102)
 Presenciales14,7 (15/102)
 Mixta11,8 (12/102)
 Teléfono5,9 (6/102)
 Base de datos1,0 (1/102)
 NE31,4 (32/102)
Número de preguntas
 120,6 (21/102)
 De 2 a 2562,7 (64/102)
 NE16,7 (17/102)
Razones de discriminación
 Sí72,5 (74/102)
 NE27,5 (28/102)
Número de razones
 136,3 (37/102)
 2 o más36,3 (37/102)
 NE27,5 (28/102)
Psicometría
 Sí36,3 (37/102)
 NE63,7 (65/102)
Período
 1 mes2,0 (2/102)
 12 meses25,5 (26/102)
 2 años4,9 (5/102)
 5 años2,9 (3/102)
 NE64,7 (66/102)
Perpetrador
 Sí22,5 (23/102)
 NE77,5 (79/102)
Frecuencia
 Sí17,6 (18/102)
 NE82,4 (84/102)
Gravedad
 NE100 (102/102)

NE, no especifica.

Fuente: elaborada por los autores.