Resúmenes Epistemonikos
← vista completaPublicado el 22 de diciembre de 2015 | http://doi.org/10.5867/medwave.2015.6343
¿Sirve la melatonina para el jet lag?
Is melatonin useful for jet lag?
Resumen
El jet lag es un trastorno exógeno del sueño y el ritmo circadiano que ocurre frecuentemente en viajeros que cruzan múltiples zonas horarias en un tiempo reducido. La administración de melatonina oral, neurohormona epifisiaria relacionada con la regulación de ritmos circadianos, se ha utilizado con el fin de disminuir los síntomas que caracterizan esta condición. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, encontramos cuatro revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 11 estudios aleatorizados. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que la administración de melatonina oral probablemente disminuye los síntomas asociados al jet lag, y que no está claro si se asocia a efectos adversos, aunque estos serían leves.
Problema
El jet lag es una alteración transitoria del ciclo sueño-vigilia reportada frecuentemente en viajeros que cruzan múltiples zonas horarias en un tiempo reducido. Se caracteriza por insomnio nocturno y somnolencia diurna asociados a irritabilidad, ansiedad, náuseas, diarrea y sudoración. Este trastorno se produciría por una desincronización entre el sistema circadiano endógeno del viajero y el ciclo día-noche del destino final, lo que normalmente se regula con el paso de los días. Su severidad depende del número de zonas horarias atravesadas en un tiempo determinado y la dirección del viaje.
La administración exógena de melatonina oral, neurohormona epifisiaria normalmente secretada en la oscuridad y responsable de la regulación de ritmos circadianos, se ha utilizado con el fin de disminuir los síntomas que caracterizan esta condición. La melatonina se vende de forma libre, se considera segura y es de bajo costo.
Métodos
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
Mensajes clave
|
Acerca del conjunto de evidencia para esta pregunta
Cuál es la evidencia. |
Encontramos cuatro revisiones sistemáticas [1],[2],[3],[4] que incluyen 11 estudios controlados aleatorizados reportados en 16 referencias [5],[6],[7],[8],[9],[10],[11], [12],[13],[14],[15],[16],[17],[18],[19],[20]. |
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
Todos los estudios incluyeron adultos sanos. Un estudio [8] incluyó miembros de la fuerza aérea de EE.UU y otro [13] incluyó personal de vuelo. El resto incluyó pasajeros de diverso origen que aceptasen participar. Diez estudios evaluaron melatonina en vuelos al este [5],[6],[8],[9],[10],[11],[12],[16],[19],[20] y cuatro en vuelos al oeste [5],[11],[12],[13]. |
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
Todos los estudios utilizaron melatonina. En 10 de ellos, se utilizó una dosis de 5 mg [5],[6],[8],[10],[11],[12],[13],[16],[19],[20]. En uno se utilizó una dosis de 10 mg [9]. En tres estudios se testeó melatonina de liberación lenta; en uno 300 mg [8], en uno 0,5 mg seguido de 2 mg [20] y en uno 0,5 mg [16]. En dos estudios [6],[12] la administración de melatonina comenzó antes del vuelo, en seis se administró al llegar a destino [9],[10],[11],[16] ,[19],[20] y en tres se utilizaron ambas estrategias [5],[8],[13]. En todos los estudios se utilizó previo a la hora determinada para dormir (en aquellos en que se administró antes del vuelo se utilizaba a la hora local que correspondería a la hora de dormir en el país de destino). En un estudio los pacientes de ambos grupos recibieron también zolpidem [19]. Todos los estudios compararon contra placebo. |
Qué tipo de desenlaces midieron |
En las revisiones sistemáticas se presentaron los siguientes desenlaces:
Adicionalmente, algunas revisiones reportaron otros dos desenlaces y fueron analizados en conjunto con estudios que no eran de jet lag [2]:
En cuanto a efectos adversos, sólo una revisión realizó metanálisis de los siguientes [2]: cefalea, mareos, somnolencia, náuseas. También se consideraron en conjunto con estudios de melatonina en otras situaciones distintas del jet lag. El resto de las revisiones sólo reporta efectos adversos sin presentar una medida de resumen. |
Resumen de los resultados
La información sobre los efectos de la melatonina está basada en 11 estudios aleatorizados. Diez de los 11 estudios reportaron síntomas globales del jet lag [5],[6],[9],[10],[11],[12],[13],[16],[19],[20]. Sin embargo, sólo cuatro los expresaron de forma que pudiesen incluirse en un metanálisis [5],[6],[9],[11]. Adicionalmente, los estudios en general reportaron efectos adversos, sin embargo, sólo tres estudios los reportaron en forma sistemática [10],[19],[20].
- La melatonina probablemente disminuye los síntomas globales del jet lag en personas que realizan viajes que atraviesan más de cinco zonas horarias. La certeza de la evidencia es moderada.
- No esta claro si el uso de melatonina se asocia a efectos adversos (náuseas, somnolencia, mareos, cefalea) porque la certeza de la evidencia es muy baja. Sin embargo, no se reportaron efectos adversos graves en ninguno de los participantes de los estudios.
Otras consideraciones para la toma de decisión
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
Consideraciones de recursos |
|
Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Cómo realizamos este resumen
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.
Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Melatonina para el jet lag
Notas
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
