Resúmenes Epistemonikos
← vista completaPublicado el 25 de febrero de 2016 | http://doi.org/10.5867/medwave.2016.6379
¿Es necesario agregar aminoglicósidos al tratamiento con betalactámicos en pacientes con cáncer y neutropenia febril?
Is the addition of aminoglycosides to beta-lactams in cancer patients with febrile neutropenia needed?
Resumen
En pacientes con cáncer que se presentan con neutropenia febril existe controversia sobre si es mejor utilizar una combinación de antibióticos betalactámicos y aminoglicósidos o si bastaría la monoterapia con betalactámicos de amplio espectro como tratamiento empírico inicial. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, identificamos tres revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 14 estudios aleatorizados pertinentes a esta pregunta. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que adicionar aminoglicósidos a los betalactámicos en el tratamiento de la neutropenia febril en pacientes con cáncer aumenta la nefrotoxicidad y podría aumentar la mortalidad en comparación con la monoterapia con betalactámicos.
Problema
Los pacientes con cáncer tienen alta predisposición a infecciones, lo que genera importante morbilidad y mortalidad. Muchos factores contribuyen a aumentar el riesgo, entre ellos la neutropenia y la disrupción en las barreras anatómicas debido a la patología de base o al tratamiento. Lo anterior ha llevado a utilizar antibióticos empíricos apenas se sospecha infección por aparición de fiebre, antes de aislar el patógeno o determinar su sensibilidad.
La combinación de antibióticos betalactámicos y aminoglicósidos ha sido uno de los esquemas más ampliamente utilizado. Éste busca aumentar el espectro antimicrobiano, pero también se ha postulado un efecto sinérgico de la combinación, al evitar la aparición de resistencia intratratamiento. Actualmente existen alternativas de monoterapia con betalactámicos con cobertura amplia sobre bacterias Gram positivas y negativas, que pueden ser utilizados en reemplazo de las combinaciones. Por otro lado, la adición de aminoglicósidos aumenta el riesgo de efectos adversos, principalmente toxicidad renal.
Métodos
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
Mensajes clave
|
Acerca del conjunto de evidencia para esta pregunta
Cuál es la evidencia. |
Encontramos tres revisiones sistemáticas [1],[2],[3], que incluyen 14 estudios controlados aleatorizados pertinentes a la pregunta, reportados en 17 artículos [4],[5],[6],[7], [8],[9],[10],[11],[12],[13],[14],[15],[16],[17],[18],[19],[20]. |
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
Once estudios [6],[7],[10],[11],[14],[15],[16],[17],[18],[19],[20] incluyeron sólo población adulta y tres estudios [4],[8],[9] incluyeron adultos y niños. Seis de los estudios [6],[7],[8],[9],[14],[18] incluyeron pacientes con neoplasias hematológicas, un estudio [10] incluyó sólo pacientes con tumores sólidos y seis estudios [4],[11],[15],[17],[19],[20] incluyeron ambos tipos de neoplasias. En tres estudios [4],[8],[14] se explicita la inclusión de pacientes con trasplante de médula ósea. La mayoría de los estudios consideró pacientes con neutropenia moderada (<1000 leucocitos/mm3) y cinco estudios [4],[6],[8],[9], [11] incluyeron pacientes con neutropenia severa. |
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
Todos los estudios seleccionados compararon un betalactámico más un aminoglicósido versus el mismo betalactámico en monoterapia. Todos los estudios utilizaron un betalactámico con cobertura antipseudomónica (piperacilina-tazobactam, cefepime, ceftazidima, cefoperazona e imipenem) y 12 de 14 estudios [4],[6],[7],[10],[11],[14],[15],[16],[17],[18],[19],[20], utilizaron amikacina como aminoglicósido. |
Qué tipo de desenlaces midieron |
Los desenlaces principales fueron mortalidad general, mortalidad causada por la infección, falla de tratamiento y nefrotoxicidad. |
