Resúmenes Epistemonikos
← vista completaPublicado el 17 de agosto de 2016 | http://doi.org/10.5867/medwave.2016.6512
¿Tiene algún rol la suplementación con glutamina en el manejo de la pancreatitis aguda?
Is there a role for glutamine supplementation in the management of acute pancreatitis?
Resumen
No existe claridad sobre el efecto del uso de glutamina en pacientes con pancreatitis aguda. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, identificamos 15 revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 31 estudios aleatorizados pertinentes a la pregunta. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que la glutamina podría disminuir las complicaciones infecciosas en la pancreatitis aguda, pero no está claro si tiene algún efecto sobre la mortalidad o el tiempo de hospitalización porque la certeza de la evidencia es muy baja.
Problema
La glutamina es un aminoácido precursor de la síntesis de nucleótidos y constituye un sustrato energético importante para células de rápido recambio como el epitelio intestinal. La glutamina plasmática se encuentra reducida en pacientes críticos o sometidos a una cirugía mayor, por lo que es considerada un aminoácido esencial en situaciones de estrés.
La pancreatitis aguda constituye una patología potencialmente grave, en la que estos mecanismos son especialmente relevantes, por lo que se ha planteado el posible efecto benéfico que podría tener la suplementación con glutamina. Sin embargo, no existe claridad sobre su real beneficio.
Métodos
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
Mensajes clave
|
Acerca del conjunto de evidencia para esta pregunta
Cuál es la evidencia. |
Encontramos 15 revisiones sistemáticas [1],[2],[3],[4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14],[15] que incluyen 31 estudios controlados aleatorizados reportados en 32 referencias [16],[17],[18],[19],[20],[21],[22],[23],[24],[25], |
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
Los diferentes estudios incluyeron pacientes con pancreatitis aguda clasificados según los siguientes criterios de severidad: Glasgow en dos estudios [17],[21], APACHE II en ocho estudios [19],[20],[25],[28],[29],[30],[38],[42],[46], RANSON en seis estudios [19],[24],[32],[38],[46],[47], índice de severidad según imágenes en cuatro [19],[28],[38],[46], según criterios de ATLANTA en dos [26],[27], y en uno no se reportó el criterio utilizado [36]. Cuatro estudios utilizaron una combinación de criterios [19],[28],[38],[46]. En 13 estudios el dato sobre el criterio de gravedad utilizado no pudo ser extraído desde ninguna de las revisiones sistemáticas identificadas. |
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
Ocho estudios evaluaron la suplementación con glutamina asociada a nutrición parenteral [17],[18],[19],[20],[25],[28],[32],[37], y 10 a nutrición enteral [21],[22],[23],[24],[26],[27],[29],[30],[34],[38]. Dieciséis estudios utilizaron glutamina sola [17],[18],[19], En ocho estudios el dato sobre el tipo de suplementación con glutamina no pudo ser extraído desde ninguna de las revisiones sistemáticas identificadas. Todos los estudios compararon contra placebo o tratamiento estándar. |
Qué tipo de desenlaces midieron |
Los principales desenlaces metanalizados en las diferentes revisiones sistemáticas fueron: -Mortalidad (metanalizado en trece revisiones sistemáticas). Otros desenlaces analizados en las diferentes revisiones fueron: nivel de albumina, nivel de proteína C reactiva (PCR), tasa de intervenciones quirúrgicas, tiempo hasta que la amilasa retorna a valor normal, gastos hospitalarios, disfunción orgánica, tiempo de estadía en unidad de pacientes críticos, días en ventilación mecánica, tolerancia oral, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, falla orgánica, cambio en nivel de leucocitos, neumonía asociada a ventilación mecánica, alivio del dolor abdominal, eventos adversos serios, efectos adversos (con medición de ALT, AST o creatinina), amilasa en pacientes post colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (a las 8 y 24 horas), pancreatitis post colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Los siguientes subgrupos fueron analizados en las diferentes revisiones: - Mortalidad en pacientes críticos y quirúrgicos según dosis de glutamina (mayor o menor a 4,2 g/kg). - Glutamina parenteral versus enteral. |
Resumen de los resultados
La información sobre los efectos de la glutamina en pacientes con pancreatitis aguda está basada en 22 estudios aleatorizados que incluyen 1107 pacientes (nueve estudios no entregaron datos que pudieran ser utilizados en el metanálisis). Todos midieron el desenlace mortalidad [16],[17],[18],[19],[20],[21],[22],[24],[25],[26],[27],[28],[29],[30],[32],[34],[35],[36],[38],[39],[41],[43], 20 estudios (1063 pacientes) midieron el desenlace complicaciones infecciosas [16],[17],[18],[19],[21],[22],[24],[25],[26],[27],[28],[29],[30],[32],[35],[36],[39],[41],[43],[45] y 18 estudios (1018 pacientes) midieron el desenlace días de hospitalización [16],[18],[19],[21],[26],[27],[28],[29],[30],[32],[34],[35],[36],[38],[39],[41],[42],[43],[44].
El resumen de los resultados es el siguiente:
- No está claro si la glutamina disminuye la mortalidad en la pancreatitis aguda porque la certeza de la evidencia es muy baja.
- La glutamina podría disminuir las complicaciones infecciosas en la pancreatitis aguda. La certeza de la evidencia es baja.
- No está claro si la glutamina disminuye los días de hospitalización en la pancreatitis aguda porque la certeza de la evidencia es muy baja.
Otras consideraciones para la toma de decisión
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
Consideraciones de recursos |
|
Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Cómo realizamos este resumen
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.
Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Suplementación con glutamina para la pancreatitis aguda
Notas
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
