Resúmenes Epistemonikos
← vista completaPublicado el 7 de septiembre de 2018 | http://doi.org/10.5867/medwave.2018.05.7238
¿Es la válvula Ahmed superior al implante Baerveldt como derivación acuosa para el manejo del glaucoma?
Is Ahmed valve superior to Baerveldt implant as an aqueous shunt for the treatment of glaucoma?
Resumen
INTRODUCCIÓN La derivación acuosa ha surgido como una técnica alternativa a la trabeculectomía, considerada la cirugía de elección en pacientes con glaucoma. Actualmente, se considera que la principal indicación de esta técnica es ante el fracaso de la trabeculectomía o en tipos de glaucoma que tienen alto riesgo de fracasar. La válvula Ahmed y el implante Baerveldt son las derivaciones acuosas más utilizadas. Sin embargo, no está claro cuáles son las diferencias entre estas dos alternativas.
MÉTODOS Para responder esta pregunta utilizamos Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud a nivel mundial, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, reanalizamos los datos de los estudios primarios, realizamos un metanálisis y preparamos una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES Identificamos cinco revisiones sistemáticas que en conjunto incluyeron 10 estudios primarios, de los cuales dos son ensayos aleatorizados. Concluimos que la válvula Ahmed probablemente logra una menor disminución de la presión intraocular; podría lograr un menor éxito calificado y probablemente necesita más reintervenciones que el implante Baerveldt. Respecto al perfil de seguridad, la válvula Ahmed no se presenta claramente superior ni inferior al implante Baerveldt.
Problema
Según la Organización Mundial de la Salud, el glaucoma constituye la tercera causa de ceguera a nivel mundial [1]. Entre los factores de riesgo conocidos para el desarrollo de esta enfermedad se encuentra el aumento de la presión intraocular, siendo éste el único modificable.
Desde fines del siglo XX, la introducción de la derivación acuosa ha surgido como una alternativa a la trabeculectomía en pacientes con glaucoma con indicación de resolución quirúrgica. Estos dispositivos están compuestos de un tubo de silicona con lumen unido a una placa de explante. La principal indicación de esta técnica es en quienes, teniendo indicación de resolución quirúrgica, han fracasado al manejo con trabeculectomía o que presentan subtipos de glaucoma en los que ésta tiene alto riesgo de fracasar. Actualmente, las dos técnicas de derivación acuosa más utilizadas son: la válvula Ahmed y el implante de Baerveldt. La válvula Ahmed se diferencia de esta última al incluir un mecanismo restrictivo de flujo, cuyo objetivo es prevenir la hipotonía postoperatoria. Sin embargo, no está claro cuál de estas técnicas supone la mejor alternativa de tratamiento.
Métodos
Para responder esta pregunta utilizamos Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas y reanalizamos los datos de los estudios primarios. Con esta información, generamos un resumen estructurado denominado FRISBEE (Friendly Summaries of Body of Evidence using Epistemonikos), siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios cuando sea posible, una tabla de resumen de resultados con el método GRADE y una sección de otras consideraciones para la toma de decisión.
Mensajes clave
|
Acerca del conjunto de evidencia para esta pregunta
Cuál es la evidencia |
Encontramos cinco revisiones sistemáticas [2],[3],[4],[5],[6] que incluyen 10 estudios primarios citados en 16 referencias [7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14],[15],[16],[17],[18],[19],[20], [21],[22] de los cuales, dos corresponden a ensayos aleatorizados, citados en ocho referencias [7],[8],[10],[11],[12],[14],[15],[16]. Esta tabla y el resumen en general se basan en los ensayos aleatorizados [10],[14], dado que los estudios observacionales no aumentaban la certeza de la evidencia existente ni entregaban información adicional relevante. |
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios* |
Respecto al tipo de glaucoma, un ensayo incluyó pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto, glaucoma primario crónico de ángulo estrecho, glaucoma neovascular y glaucoma uveítico [10] y un ensayo incluyó pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto, glaucoma primario crónico de ángulo estrecho, glaucoma neovascular, glaucoma uveítico, glaucoma postraumático, glaucoma por mecanismo combinado, glaucoma congénito y glaucoma asociado a queratoplastia penetrante [14]. Ambos ensayos incluyeron pacientes con glaucoma refractario a cirugía estándar o con alto riesgo de fracaso a esta [10],[14]. |
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios* |
Ambos ensayos compararon la válvula Ahmed FP7 contra el implante Baerveldt 350 mm2, instalándolos en el cuadrante supratemporal [10],[14]. Respecto al uso antimetabolitos, ningún ensayo usó mitomicina C en ninguna de sus ramas [10],[14]. |
Qué tipo de desenlaces midieron |
Los ensayos midieron múltiples desenlaces que fueron agrupados por las revisiones sistemáticas de la siguiente manera:
El seguimiento promedio de los ensayos fue de 33 meses, con un rango entre 12 y 60 meses. |
* La información sobre los estudios primarios es extraída desde las revisiones sistemáticas identificadas, no directamente desde los estudios, a menos que se especifique lo contrario.
