Resúmenes Epistemonikos
← vista completaPublicado el 22 de julio de 2020 | http://doi.org/10.5867/medwave.2020.06.7964
Vitrectomía pars plana asociada a banda de silicona comparada con vitrectomía pars plana para desprendimiento de retina pseudofáquico y afáquico
Pars plana vitrectomy plus scleral buckle versus pars plana vitrec-tomy in pseudophakic retinal detachment
Resumen
INTRODUCCIÓN La cirugía de cataratas es un factor de riesgo para el desprendimiento de retina regmatógeno. Dentro de las técnicas utilizadas para su reparación, se encuentran la vitrectomía pars plana y la banda de silicona. La combinación de ambas técnicas ha sido propuesta en pacientes con desprendimiento de retina previamente operados de cataratas (pseudofáquicos o afáquicos), pero su efectividad no está clara.
MÉTODOS Realizamos una búsqueda en Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante el cribado de múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, analizamos los datos de los estudios primarios, realizamos un metanálisis y preparamos una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES Identificamos cuatro revisiones sistemáticas que en conjunto incluyeron ocho estudios primarios, de los cuales, uno corresponde a un ensayo aleatorizado. A partir de éste, concluimos que la combinación de vitrectomía pars plana y banda de silicona podría resultar en poca o nula diferencia en la reaplicación retinal primaria, en la reaplicación retinal final y en la agudeza visual, pero la certeza de la evidencia es baja. Respecto a las complicaciones, no es posible establecer con claridad si la combinación de ambas técnicas aumenta la frecuencia de vitreorretinopatía proliferativa o si disminuye el desarrollo de glaucoma, debido a que la certeza de la evidencia fue evaluada como muy baja.
Problema
El desprendimiento de retina regmatógeno corresponde a la separación de la retina neurosensorial del epitelio pigmentario subyacente. La cirugía de cataratas consiste en el reemplazo del cristalino por un lente intraocular (pseudofaquia) y puede aumentar entre 7,23 a 8,77 veces el riesgo de desprendimiento de retina [1],[2].
La vitrectomía pars plana y la banda de silicona son técnicas usadas en el manejo del desprendimiento de retina regmatógeno. La primera, consiste en la remoción del vítreo asociada a la aplicación de láser en las zonas de desprendimiento y a la inyección de gas o silicona para comprimir la retina. La banda de silicona consiste en suturar un implante de silicona superficialmente a la esclera para acercar el epitelio pigmentario a la retina neurosensorial desprendida y luego realizar láser o crioterapia en las zonas de desprendimiento.
Si bien existe evidencia sobre el impacto de cada una de estas técnicas en pacientes fáquicos [3], no está claro si el uso combinado de ambas es superior a la vitrectomía pars plana en pacientes con lente intraocular (pseudofáquicos) o sin lente intraocular ni cristalino (afáquicos).
Métodos
Realizamos una búsqueda en Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas y analizamos los datos de los estudios primarios. Con esta información, generamos un resumen estructurado denominado FRISBEE (Friendly Summaries of Body of Evidence using Epistemonikos), siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios cuando sea posible, una tabla de resumen de resultados con el método GRADE y una sección de otras consideraciones para la toma de decisión.
Mensajes clave
|
Acerca del conjunto de evidencia para esta pregunta
Cuál es la evidencia |
Identificamos cuatro revisiones sistemáticas [4], [5], [6], [7] que incluyeron ocho estudios primarios [8],[9],[10],[11], [12],[13],[14],[15], de los cuales uno corresponde a un ensayo aleatorizado [9]. Cuatro estudios fueron excluidos del análisis: en tres de ellos [12], [13], [14] no quedaba clara la comparación utilizada de acuerdo a la información entregada por las revisiones sistemáticas. En el estudio restante [15], la población incluía a sujetos con una condición adicional al desprendimiento de retina. Esta tabla y el resumen se basan en el ensayo aleatorizado [9], dado que los estudios observacionales no aumentaban la certeza de la evidencia ni entregaban información adicional relevante. |
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios* |
Todos los pacientes incluidos en el ensayo [9] fueron pacientes pseudofáquicos con desprendimiento de retina regmatógeno y desgarro retinal de localización inferior. La edad promedio de los participantes fue de 57 años en el grupo de vitrectomía pars plana y de 61 años en el grupo con vitrectomía pars plana y banda de silicona [9]. Los pacientes presentaron desprendimiento de retina con compromiso macular (73% en el grupo vitrectomía pars plana y 63% en grupo con vitrectomía pars plana y banda de silicona) y vitreorretinopatía proliferativa grado C o mayor (27% en grupo vitrectomía pars plana y 3% en grupo con vitrectomía pars plana y banda de silicona). |
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios* |
El ensayo [9] comparó la combinación de vitrectomía pars plana y banda de silicona con la vitrectomía pars plana. La vitrectomía pars plana se realizó con fotocoagulación láser en 360° e instilación de silicona. La revisión sistemática [6] no reportó el procedimiento con el que se realizó la vitrectomía pars plana ni la banda de silicona. Tampoco reportó si se realizó fotocoagulación láser en 360° o instilación de gas o aire para el grupo en que se aplicaron ambas técnicas. |
Qué tipo de desenlaces midieron |
Los desenlaces reportados por la revisión sistemática [6] fueron agrupados de la siguiente manera:
El seguimiento promedio del ensayo fue de nueve meses [9]. |
* La información sobre los estudios primarios es extraída desde las revisiones sistemáticas identificadas, no directamente desde los estudios, a menos que se especifique lo contrario.
Resumen de los resultados
La información sobre los desenlaces de la vitrectomía pars plana asociada a banda de silicona en el desprendimiento de retina pseudofáquico o afáquico se basa en un ensayo aleatorizado que incluyó 82 ojos pseudofáquicos [9].
El ensayo midió los desenlaces: reaplicación retinal primaria (reaplicación retinal luego de un procedimiento) (82 ojos), reaplicación retinal final (reaplicación retinal luego de dos o más procedimientos) (82 ojos) y agudeza visual en escala de Snellen (82 ojos). Este último se presenta como síntesis narrativa, ya que ninguna revisión permitió extraer los datos necesarios para incorporarlos a un metanálisis.
El ensayo [9] evaluó las siguientes complicaciones: vitreorretinopatía proliferativa (82 ojos) [9] y aumento de la presión intraocular (evidencia indirecta para el desarrollo de glaucoma) (82 ojos) [9]. Otras complicaciones de la cirugía como membrana epiretinal, edema macular quístico, endoftalmitis, miopización y desprendimiento coroideo no fueron reportadas por las revisiones sistemáticas.
El resumen de los resultados es el siguiente:
- La combinación de vitrectomía pars plana y banda de silicona comparado con vitrectomía pars plana podría resultar en poca o nula diferencia en la reaplicación retinal primaria (certeza de la evidencia baja).
- La combinación de vitrectomía pars plana y banda de silicona comparado con vitrectomía pars plana podría disminuir levemente la reaplicación retinal final (certeza de la evidencia baja).
- La combinación de vitrectomía pars plana y banda de silicona comparado con vitrectomía pars plana podría resultar en poca o nula diferencia en la agudeza visual (certeza de la evidencia baja).
- No es posible establecer con claridad si la combinación de vitrectomía pars plana y banda de silicona disminuye el desarrollo de glaucoma, debido a que la certeza de la evidencia ha sido evaluada como muy baja.
- No es posible establecer con claridad si la combinación de vitrectomía pars plana y banda de silicona aumenta la vitreorretinopatía proliferativa, debido a que la certeza de la evidencia ha sido evaluada como muy baja.
- El desenlace “otras complicaciones de la cirugía” no fue medido o reportado por la evidencia analizada.
Siga el enlace para acceder a la versión interactiva de esta tabla (Interactive Summary of Findings - iSoF) |
Otras consideraciones para la toma de decisión
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
Consideraciones de recursos |
|
Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Cómo realizamos este resumen
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interéy la presentamos en una matriz de evidencia.
Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Vitrectomía pars plana y banda de silicona comparada con vitrectomía pars plana en desprendimiento de retina pseudofáquico/afáquico.
Notas
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en la página web de Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más precoz.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta.
Este artículo es parte del proyecto síntesis de evidencia de Epistemonikos. Se elabora con una metodología preestablecida, siguiendo rigurosos estándares metodológicos y proceso de revisión por pares interno. Cada uno de estos artículos corresponde a un resumen, denominado FRISBEE (Friendly Summary of Body of Evidence using Epistemonikos), cuyo principal objetivo es sintetizar el conjunto de evidencia de una pregunta específica, en un formato amigable a los profesionales clínicos. Sus principales recursos se basan en la matriz de evidencia de Epistemonikos y análisis de resultados usando metodología GRADE. Mayores detalles de los métodos para elaborar este FRISBEE están descritos aquí (http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997)
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
Las conclusiones de este resumen son aplicables a niños y adultos mayores, y se considera que también pueden ser extrapolables a la población general.
La evidencia presentada en este resumen no debería extrapolarse a participantes alérgicos a componentes de la vacuna contra influenza.
Estas conclusiones pueden aplicarse a cualquier tipo de recordatorios enviados más de una vez, en distintos tiempos, combinados o no con una postal.
