2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Modelo de ejercicios de propiocepción y su relación con en el equilibrio del adulto mayor.

Propioception exercise model and its relationship with in the balance of the older adult.

Resumen

Introducción Las limitaciones del equilibrio en el adulto mayor han provocado una gran problemática en este grupo etario, causado un elevado índice de caídas, la propiocepción del ser humano juega un punto importante en el control del equilibrio, por lo que resulta importante desarrollar Modelos fundamentados en ejercicios de propiocepción.

Objetivos Determinar los efectos de los ejercicios propioceptivos en el equilibrio de los adultos mayores, desarrollados mediante Modelos.

Método Se realizó un artículo de revisión, descriptiva y de diseño documental; con revisión de bibliografías en bases de datos como: SciELO, Elsevier y MEDLINE, utilizando Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS): Propiocepción. Anciano Frágil. Equilibrio Postural. Los criterios de inclusión fueron: artículos con el texto completo, publicado en los años 2017 – 2022, en los idiomas inglés, portugués y español, también se incluyeron sitios web de las páginas oficiales como: Organización Mundial de la Salud, se excluyeron todos los artículos que no cumplían con los criterios de inclusión.

Principales resultados El equilibrio en el adulto mayor es la base de un buen control de la marcha, para ello se analizó diferentes técnicas de intervención que pueden ayudar a estimular y mejorar el equilibrio. Los ejercicios propioceptivos han demostrado tener gran efecto sobre el equilibrio.

Conclusiones Se logró demostrar que, si existe un efecto favorable en el equilibrio del adulto mayor, y que los ejercicios de propiocepción pueden ser usados como técnicas complementarias a tratamientos de rehabilitación física o también con instrumentos tecnológicos, mediante la utilización de modelos.