Artículo de revisión
Publicado el 4 de abril de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.03.2780
Características clínicas y radiográficas de reabsorciones radiculares externas
Volver al artículo
Llamas-Carrera J, 2012 [ | Caso y control | RRES: | No hubo diferencia significativa en la cantidad o severidad de la reabsorción radicular externa superficial durante el movimiento ortodóncico entre los incisivos con raíces obturadas y sus dientes con pulpas vitales. |
Takeshita WM, 2015 [ | Estudio retrospectivo | Distorsión apical | El estudio demostró que el CBCT mostró los mejores resultados en el diagnóstico de RRE. El diagnóstico de RRE fue el menos exacto, siendo la radiografía panorámica inadecuada para su diagnóstico. La CBCT y la radiografía periapical convencional obtuvieron resultados similares para su evaluación. |
Samandara A, 2019 [ | Revisión sistemática | Cambios lineales y volumétricos de la raíz. Pérdida de hueso alveolar. | El CBCT parece ser una herramienta confiable para examinar una reabsorción radicular externa inducida por ortodoncia, durante o al final del tratamiento de ortodoncia. Aunque la RRE promedio medida con CBCT parece carecer de relevancia clínica, hay ciertos factores que pueden afectarla. |
Marinescu I, 2019 [ | Estudio de cohorte | Ápice radicular con forma de embudo; el hueso alveolar presenta una radio transparencia difusa que parecía ser la imagen de una apical difusa crónica periodontitis | La descripción de los aspectos radiológicos de los diferentes tipos de reabsorción radicular en la radiografía digital panorámica permite un diagnóstico más rápido. Aun así, el CBCT puede recomendarse en algunos casos para confirmar el diagnóstico. |
Pustułka K, 2021 [ | Estudio de cohorte | Pérdida de longitud radicular | La prevalencia de reabsorción radicular externa en dientes bajo fuerzas ortodóncicas ocurre principalmente en dientes anteriores, predominantemente incisivos. |
Ferreira M, 2022 [ | Estudio observacional de corte transversal | RREC: imagen hipodensa o hiperdensa, márgenes difusos, extensión desde la corona al tercio apical de la raíz | La prevalencia de reabsorción cervical fue de 1,35%, con mayor prevalencia en pacientes varones. Los incisivos centrales mandibulares y maxilares fueron los dientes más comúnmente afectados. |
Dao V, 2023 [ | Estudio observacional de corte transversal | RREC: lesión en el tercio coronal | Este estudio demostró una alta tasa de reabsorción radicular y, en particular, una alta tasa de hallazgo radiográfico de reabsorción. Se recomienda la evaluación sistemática, el diagnóstico temprano y la intervención astuta para un pronóstico óptimo. |
Baena de la Iglesia T, 2023 [ | Revisión sistemática | Cráter en la raíz: cambios en volumen, área, pérdida mineral total o parcial. | La sensibilidad y especificidad más altas y más bajas de CBCT para el diagnóstico de reabsorción radicular externa son de 42 a 98% y de 49,3 a 96,3%. Las dosis efectivas mínima y máxima de CBCT dental para el diagnóstico de reabsorción radicular externa son de 34 μSv y 1073 μSv. |
RRE, reabsorción radicular externa. μSv, microsievert. RREI, reabsorción radicular externa inflamatoria . CBCT, tomografía computarizada de haz cónico. RREC, reabsorción radicular externa cervical. RRER, reabsorción radicular externa de reemplazo.
Fuente: elaborada por los autores.