Artículo de revisión
Publicado el 8 de abril de 2025 | http://doi.org/10.5867/medwave.2025.03.2938
Colonización oral y orofaríngea por Enterobacteriaceae: revisión narrativa sobre su epidemiología e impacto clínico
Volver al artículo
Conjunto de estudios incluidos en la revisión y desglosados según variables elegibles.
Costa C | 87 | No especificado | No especificado | Recolección de saliva | MALDI-TOF | 43,20% | - | Amoxicilina 83%, sulfametoxazol 43%, ciprofloxacina 35%, estreptomicina 17% | |
Leão-VasconcelosL | 294 | No especificado | F y M (Falta de distribución cuantitativa) | Muestra de saliva no estimulada | Tinción de Gram, tamizaje bioquímico y pruebas de clasificación (producción de indol; presencia de motilidad; descarboxilación de ornitina, arginina y lisina) | 18,70% | - | Amoxicilina/ácido clavulánico 57.8% | |
Valenti WM | 407 | > 65 | F:294 M:113 | Cultivo de orofaringe mediante hisopado de garganta | Agar Mac Conkey | - | 40% | - | |
Le MN-T | 98 | 55-101 | F:69 y M:29 | Hisopado de orofaringe | Sistema Vitek-2, secuenciación de ADNr 16S y MALDI-TOF MS-Biotyper | - | 38% | Ampicilina 100%, piperaciclina 12.5%, cefazolina 62.25 %, ceftazidima 37.5%, cefotaxima 37.5%, cefozopran 12.5%, cefpodoxima 37.5%, ciprofoxacina 12.5%, fofomicina 25% | |
Atarashi K | - | - | - | Muestras de saliva de dos pacientes con enfermedad de Crohn a ratones libres de gérmenes | - | - | - | - | - |
Chinnasamy A | 150 | 6 a 17 | F: 104 Y M:46 | Muestras de enjuague bucal con 10 ml de solución salina tamponada con fosfato | Agar sangre y MacConkey más sistema Vitek 2 | 72% | - | - | |
Kamal FG, Bernard RA, 2015 [ | 100 | 8 a 15 | No especificado | Muestra de enjuague bucal con 10 ml de solución salina tamponada con fosfato | Medios de cultivo de agar MacConkey y agar sangre. Prueba de oxidasa, la prueba de indol, la prueba de rojo de metilo, la prueba de Voges-Proskauer | 42% onicofagia, 30% succión digital | - | - | |
Conti S | 100 | 30-50 | F: 50 y M:50 | Muestras de saburra recogido del dorso de lengua en la región de papilas circunvaladas | Agar MacConkey más sistema API 20E | 43 % en el dorso de la lengua | - | - | |
Baydas B. | 59 | 11,9 y 16,5 | F: 35 y M:24 | Muestras de enjuague bucal con 10 ml de solución salina tamponada con fosfato | Agar MacConkey y agar sangre | 47,46% | - | ||
Goncalves M. | 80 | 35 y 60 | F: 36 y M:44 | Muestras en puntas de papel insertadas en bolsas periodontales | Agar MacConkey agar CLED | - | - | Ampicilina 75%, amoxicilina/ácido clavulánico 25%, aminoglucósidos 5%, tetraciclina 25%, sulfametoxazol/trimetoprima 5% y cloranfenicol 8% | |
Hägg U | 50 | edad media 15,5 ± 2,4 | F: 26 y M:24 | Enjuague bucal con 10 ml de solución salina tamponada con fosfato y método de placa combinada | Agar MacConkey y agar sangre | 23,40% | - | - | |
Pathak A and Sharma D, 2013 [ | 25 | 10 y 14 | No especificado | Los retenedores se colocaron en 10 ml de solución salina tamponada con fosfato | Agar | - | - | - | Sin especificar |
Sreela LS | 100 | No especificado | No especificado | Muestras de enjuague bucal con 10 ml de solución salina tamponada con fosfato | Agar sangre y agar Mac Conkey | 58% | - | Amoxicilina 80%, cefalexina 70%, amoxicilina-ácido clavulánico 70%, cefotaxima 63% y ceftrioxona 63% | |
Pontes L | 362 | ≥ 18 | No especificado | Muestras de biopelícula subgingival con curetas estériles en la porción más apical del surco/bolsa | Placas con agar selectivo para bacilos gramnegativos | 36,20% | - | Cefoxitina 50,9%, amoxicilina-clavulanato 43,3%, cefazolina 42,9% | |
Jepsen K | 16,612 | 11 y 89 | No especificado | Muestras de biopelículas de bolsas periodontales profundas | Agar sangre de oveja, agar azul lactosa y agar Kimmig | 5% | - | Amoxicilina/ácido clavulánico 79.1%, doxiciclina 37.7% | |
Vieira A | 270 | ≥ 18 | No especificado | Muestras de biopelícula subgingival de 7 sitios sanos, 7 sitios con periodontitis; 7 sitios con gingivitis | 40% | - | - |
MALDI-TOF, desorción/ionización láser asistida por matriz.MER-E, enterobacterias multidrogoresistentes. rADN 16S, ADN ribosomal de 16S. OF, orofaringe. M, masculino. F, femenino.
Fuente: elaborada por los autores a partir de datos del estudio.